¿QUÉ ES ESTA PÁGINA?

Bienvenido a esta página web desde la que se intenta recopilar y compartir información sobre la documentación generada por Pedro Urraca Rendueles, un agente de la policía franquista destinado en París, durante la Segunda Guerra Mundial, encargado de la vigilancia, persecución y arresto de los exiliados republicanos refugiados en Francia.

La página web ofrece información sobre la labor policial que desarrolló Pedro Urraca. No se trata ni de un trabajo histórico con rigor academicista, ni mucho menos, de un foro de debate. Solo se dan a conocer unos documentos que ilustran la vida de los republicanos exiliados en Francia, sus organizaciones, su actividad política, no exenta de disensiones, y cómo les afectó la persecución policial franquista antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial y bajo la ocupación nazi.

La página web es también un lugar desde el que se pretende divulgar otros documentos redactados por Pedro Urraca en el marco de su actividad policial, que historiadores o expertos en la represión franquista quieran compartir con los usuarios.




¿POR QUÉ ESTA PÁGINA?

Hace unos años, la nieta de Pedro Urraca leyó en un periódico una reseña de una tesis sobre la persecución del exilio republicano, en la que se citaba a su abuelo. Era la primera vez que veía su rostro sin las huellas de la senilidad y sintió el peso del apellido, como un fardo del que no se podía descargar. El pasado de su abuelo le salpicaba y sintió la necesidad de limpiarse, pero también de saber más.

Leyó la tesis y descubrió la magnitud del charco en el que trabajaba. Necesitaba saber aún más y desde entonces, ha recorrido los archivos de los que se sirvió el historiador para elaborar su investigación, en un intento de recopilar todos los informes escritos por su abuelo.

Al leerlos fue descubriendo un periodo de la historia de España y de sus relaciones con los estados beligerantes en la Segunda Guerra Mundial que, en su época de estudiante, ni se mencionaban. Además, son una valiosa fuente original como documentos históricos, ya que están redactados por alguien que disponía de información privilegiada, secreta y contrastada, y por ello se ha decidido a divulgarlos

Su deseo es que esta pequeña contribución a la inmensa labor de recuperación de la memoria histórica y de dignificación de los
Monumento a los caídos en Montjuïc

Placa conmemorativa en el cementerio Père Lachaise, París
de utilidad a cualquier persona que busque información sobre algún antepasado.